PRESENTACIÓN

Vado Pedregoso: Una Ciudad Bajo el Agua. Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, convocatoria 2018. Del Fondo Fondart Regional, Creación Artística, Artes visuales. El proyecto se gesta bajo la condición de proponer una lectura acerca del rioCuranilahue, desde su pertenencia como elemento de identidad, patrimonio y geografía. Que recorre la ciudad y la sostiene, como imagen propia e instalación de su habitat.

El rio de Curanilahue, ha sido desde sus inicios una fuente que ha conformado la ciudad desde su asentamiento de manera muy particular. Determina la ciudad, su geografía, su arquitectura, su modo de ser. La ha constituido como cuerpo preponderante desde la mirada y desde su historia; a través de imágenes, recuerdos, relatos, balsas, balneario, lavado, limpieza de carbón, lugar para habitar, borde y desborde.

El rio, con el correr de los años, ha sufrido un enorme daño y deterioro en su borde y toda su trayectoria. Ha sido poblado hasta el limite, devastado con las extracciones del árido y su descuido. Provocando una disminución en su caudal y en su estructura geográfica como pieza de territorio, y asimismo, en su sentido de diferenciación y apropiación social dentro del contexto general de la ciudad.

Desde esta señal se insinúa re-vincular a la comunidad de Curanilahue, quizá a otros espectadores, con su rio. Rescatar y revalorizar su esencia, como soporte cultural -histórico. Recuperar el sentido social y el concepto de lo propio, que le confiere el rio a la ciudad y a sus habitantes. A través de una re-conversión desde el arte y desde la educación a través del arte, que son pertinentes con las ideas ambientales que se desenvuelven en nuestra sociedad y que re-componen la manera en que nos situamos ante lo natural.

Las obras que se instalan a partir de esta idea se conciben como la recuperación de conciencia sobre el r.o, sobre su valor físico, su entorno, su paisaje, su rivera, sus aguas, sus sonidos y su intermitencia. Es una provocación a través del material, de las formas, de las imágenes, del color y de las huellas construidas. La añoranza y lo que falta, tal vez lo que compartimos; con miras a estar frente al borde y observar el otro lado, la otra rivera.

 

 

Libro realizado para el proyecto artístico Vado Pedregoso: una ciudad bajo elagua, en el año 2018-2019. y fue presentado en la Sala Universitaria David Stitchkin, Concepción.

 

OBRAS
OBRAS DEL RÍO
FOTOGRAFIAS